lunes, 25 de febrero de 2013

Vespa Lambretta Valencia ya tiene su tarta fondant


Esta tarta ha sido un trabajo especial por muchos motivos. Os cuento.

El primero, a nuestras amigas Noelia y Elvira les sorprendió gratamente la batería de preguntas a las que las sometimos cuando nos plantearon el reto. Sé que puede parecer un tercer grado, pero queremos que entiendan que la tarta, además de estar buenísima y agradar al estómago, debe alegrar y llegar al alma. Y eso solo se consigue si conocemos el "alma" del protagonista, Héctor en este caso.



El segundo motivo por el que ha sido especial esta tarta ha sido el propio Héctor. Uno ha de ser una persona especial para que su grupo de amigos decida darle esta sorpresa. Y sus amigos confirman que lo es.  Es socio del club Vespa Lambretta Valencia, con lo que se deduce su gran amor por estas maravillosas motos. De hecho, la amistad entre este grupo surgió el 20 de abril del 2012, en una concentración motera. Un antes y un después en su vida.  Es una persona entusiasta, vital, amante de las motos y muy sentimental y emotivo.

También ha sido especial por el motivo central de la tarta, la querida Vespa. Es la primera vez que hacemos algo así. Más que un modelado ha sido una obra de ingeniería, porque queramos o no, la gravedad y la resistencia de los materiales han sido elementos a tener en cuenta. Hay veces que estoy tentada a poner fotos del making of de las figuras, y de los accidentes con las figuras.

Bueno, la realidad es que la tarta ha gustado mucho a Héctor, y como mucha otra gente, ha decidido indultar al muñeco ( hecho a su imagen y semejanza) y uno de los carteles. Una gran persona, que hace feliz a mucha otra gente. Está claro que se merece esto y mucho más. Se le ve feliz en la foto, ¿verdad?



domingo, 17 de febrero de 2013

Un telesketch de fondant


La verdad es que esta afición nuestra es un vicio. Y no lo digo por lo buenas que están las tartas, sino porque es un "más difícil todavia".

Eva, la cuñada de Ester, tiene claro que el juguete de su vida ha sido el Telesketch. Si, sí, esa pizarra infernal, que solo permitía pintar en horizontal y en vertical, en un solo trazo. Pero había unas pocas mentes privilegiadas que eran capaces de hacer curvas, lo cual implicaba una sincronización perfecta entre el emisferio derecho del cerebro y el izquierdo, que daban órdenes a las respectivas manos para mover los dos botones del Telesketch a la vez y con la misma intensidad. Seguro que Eva era una de esas personas.

Hemos intentado reproducirlo de la manera más fiel posible, aunque algo más gordito, para que disfruten más de él. Parecía fácil al principio, pero nos dió más guerra de lo que esperábamos. Solo espero que a Eva le parezca tan chulo como el suyo, que por cierto, aun conserva. Y aunque no lo creais, tiene un pequeño tesoro, porque este juguetito tiene un montón de seguidores, y una unidad en buen estado se cotiza muy bien.

El Telesketch o Sketch es un juguete inventado en 1959 por el francés André Cassagnes y que fue comercializado por primera vez en Estados Unidos con el nombre de Etch-A-Sketch por Ohio Art Company en 1960 y en España por Borrás. Cassagnes, quien por cierto falleció en enero de este año, lo llamó originalmente "la Pantalla Mágica". Por cierto, la compañía americana aun lo comercializa, en una versión muy parecida a la original.

Telesketch es relativamente plano y rectangular, con la apariencia de una pequeña pantalla de televisión. Introducido en el mercado en pleno auge delBaby Boom, el Telesketch es uno de los juguetes más conocidos y recordados por varias generaciones y continúa siendo popular en la actualidad.

sábado, 9 de febrero de 2013

Un Pocoyo para Hugo


Pocoyó es una serie de animación española, que narra las aventuras de un niño en edad de preescolar llamado Pocoyó, el cual está descubriendo el mundo e interactuando con él. Le acompañan sus amigos, Pato, Elly, Pajaroto y su mascota Loula. Es un niño de 3 años de edad , con una curiosidad inata que está descubriendo el mundo. La principal característica es la felicidad con la que hace absolutamente todo. Viste ropa y gorro azules. Ama jugar al aire libre y su enorme curiosidad lo llevará a vivir un sinfín de aventuras junto a sus amigos.










Hoy nos ha pedido esta tarta nuestra amiga del catering "La despensa". Es para su nieto de 1 año, con lo que el pobre no se acordará de mayor de la sorpresa que le han preparado. Pero como decimos en estos casos, para eso están las fotos. Ya las verá de mayor. Pero seguro que es capaz de reconocer a su ídolo televisivo.

Viendo las imágenes que os adjunto a continuación, podeis imaginaros la carita de Hugo cuando vea la tarta. Yo lo veo utilizando uno de los globitos de mordedor. Está claro que quieres más van a disfrutar de la tarta son los mayores.

domingo, 3 de febrero de 2013

A Raquel le gustan los Pet Shop


Raquel es hija de unos buenos amigos nuestros. Su hermano Marc va a clase con nuestras hijas. Pero nuestra relación no se limita solo a eso. Afortunadamente para niños y grandes, hemos formado una gran familia, con la que compartimos cumpleaños, excursiones, viajes, cenas, penas y alegrías. Por cierto, muchas cenas en su casa, regadas con los mejores vinos. Su casa siempre está abierta a todos.


Y Raquel, la pequeña, como miembro de esa gran familia, ocupa el puesto de sobrinita Y a todas las tías les gusta ver felices a sus sobrinitos. Así que esta tarta la hemos hecho con especial cariño. Cada vez que incorporábamos un elemento al paisaje imaginábamos su carita de alegría al verla. Y sabiendo lo coqueta que es esta princesita, hemos intentado que cumpliera con sus espectativas. Este séptimo cumpleaños lo recordará mucho tiempo.

Además, nuestra protagonista es una amante del dulce, con lo que la receta estaba clara desde el primer momento: tarta de chocolate rellena de chocolate. Y con muchas florecillas, para que se las coma una a una. Espero que deje que corten la tarta, porque hay que decir que tiene mucho carácter.

Sirva pues esta tarta como homenaje a la amistad, y a todas esas personas que están ahí siempre que los necesitas, incluso aunque tu creas que no los necesitas. Como en el caso de Juan y MªCarmen.





viernes, 1 de febrero de 2013

Álvaro y el dragón


El libro "Cómo entrenar a tu dragón", de la autora Cressida Cowell, está ambientado en un mundo mítico de bravos vikingos y dragones salvajes. La historia gira en torno a un escuálido joven vikingo, Hiccup, que vive en la isla de Berk, donde los enfrentamientos con los dragones están a la orden del día. Su iniciación está cerca y será su mejor oportunidad para demostrar a todo el mundo su valor: Hiccup está dispuesto a capturar al más fiero de los dragones y entrenarlo. Pero cuando se tropieza por casualidad con un dragón herido, su tarea se complica.






En nuestro caso, el valiente guerrero se llama Álvaro, y va a cumplir 3 años. Los suficientes para saber a qué quiere dedicarse el resto de su vida: a luchar con su espada, salvando a princesas, y defendiendo castillos de las garras de los dragones. Seguro que en cuanto aprenda a leer y conozca la historia de Hiccup y su dragón, entenderá que estos animales no son tan fieros como parecen, y pueden convertirse en unas maravillosas mascotas. Pero hasta que esto suceda, solo podemos decirle: ¡disfruta de tu tarta!